Mantenimiento de Equipo Médico
Objetivo General | Dirigido a | Fechas | Duración y horarios |
Temario | Inscripciones | Costos | Costos por grupo |
Objetivo General
Proporcionar los conocimientos que permitan realizar de manera adecuada el mantenimiento de Equipo Médico en los establecimientos para la atención de la salud, así como aportar los conceptos necesarios en fisiología humana que le permitan comprender el principio de funcionamiento y uso correcto de los equpos médicos.Además, conocerá el principio de funcionamiento del equpo médico, principales rutinas, seguridad y normatividad a considerar para su uso y brindar herramientas que le permitan identificar la solución a problemas de mantenimiento . .
Dirigido a:
- Estudiantes de las carreras de Ingeniería: Eléctrica-Electrónica, Computación, Mecánica Electricista, Biomédica o afin con conocimientos en el área de equipo médico y/o instrumentación Biomédica.
- Profesionales de las carreras antes señaladas, con experiencia en el área de la Gestión y/o mantenimiento de equipo médico, con conocimientos en electrónica e instrumentación de equipo médico.
- Para estudiantes de la UNAM, de las carreras que permita la titulación por la opción de ampliación de conocimientos, mediante cursos o diplomados, al término se extenderá una constancia para iniciar el trámite de titulación.
Fechas:
Inicia: | 24 de Enero 2025. | |
Finaliza: | 8 de Agosto de 2025. |
Duración 240 horas.
Modalidad Presencial y distancia
Horarioviernes de 16:00 a 21:00 horas
Temario
Módulo 1. Fisiología . |
Módulo 2. Equipo para medición de registros bioeléctricos. |
Módulo 3. Monitoreo de signos vitales. |
Módulo 4. Ventilación mecánica. |
Módulo 5. Sistemas de Anestesia. |
Módulo 6. Estimulación cardiaca artificial. |
Módulo 7. Equipo Médico Quirúrgico. |
Módulo 8. Termorregulación. |
Módulo 9. Sistemas de hemodiálisis y diálisis peritoneal. |
Módulo 10. Equipo de imagen. |
Módulo 11. Normatividad aplicada a equipo médico. |
Módulo 12. Metrología. |
Inscripciones
Solicite su inscripción enviando sus datos y documentos (según sea el caso). Si tiene dudas puede escribirnos al correo electrónico contactodib@control.fi-b.unam.mx , en caso de solicitar que sea considerada alguna categoría de pagos distinta a la de Profesionales, deberá adjuntar la documentación descrita más adelante para cada caso, así como la forma en que se cubrirá el costo del diplomado (mediante el esquema de pago único o pagos mensuales); en caso de requerir factura (comprobante fiscal digital) también debe indicarlo junto con los datos físcales.
El comité responderá la solicitud mediante el envío de una carta de aceptación y la categoría de pagos, junto con los recibos correspondientes personalizados y las instrucciones para realizar los pagos.
Costos
Descuento por pronto pago antes del 29 de noviembre, 25 % de descuento
El Diplomado se podrá cubrir en dos esquemas de pago, pago único o bien una inscripción y seis pagos mensuales
|
|
Consulte descuentos por grupos
En el caso de estudiantes con beca (trabajadores sindicalizados UNAM), deberán cubrir los costos de materiales usados durante el diplomado.
Pago único | |
Estudiantes | USD 1,500.00 |
Profesionales | USD 1,950.00 |
Documentación
Toda la documentación, así como los comprobantes de pago (tiket o factura emitido por la facultad), deberá ser enviado en formato electrónico al correo
contactodib@control.fi-b.unam.mx
Los estudiantes UNAM deberán presentar
Los miembros de la comunidad universitaria, deberán presentar
Estudiantes de otras Universidades