Fabricación De PCB Y Empaquetamiento De
Circuitos Con Manufactura Aditiva
| Objetivo General | Dirigido a | Fechas | Duración y horarios |
| Temario | Inscripciones | Costos | Costos por grupo |
Objetivo General
El alumno conocerá :- Uso de técnicas de diseño electrónico para la captura de esquemáticos.
- Modelado de componentes.
- Diseño de placas de circuito impreso con corte de router de control numérico por computadora (CNC).
- Fabricación de circuitos impresos.
- Principios para hacer empaquetamiento de sistemas electrónicos.
- Modelado de objetos en 3D con software especializado .
- Principios básicos manufactura aditiva (impresión 3D) para dispositivos usables .
- Ingeniería: Eléctrica-Electrónica
- Computación
- Mecánica Electricista
- Biomédica
- Mecatrónica o afines
- Público en general con inquietud de fabricación y empaquetamiento de circuitos electrónicos.
- Para estudiantes de la UNAM, de las carreras que permita la titulación por la opción de ampliación de conocimientos, mediante cursos o diplomados, al término se extenderá una constancia para iniciar el trámite de titulación.
Se usará equipo CNC
Dirigido a estudiantes y profesionales de las carreras
Fechas:
Inicia: | | |
Finaliza: |
Duración 50 horas.
Modalidad Presencial
Horario
Temario
| Módulo 1. Conceptos generales del diseño electrónico 20 hrs. |
| 1.2 Introducción al software EAGLE CAD. |
| 1.2.1 Instalación de EAGLE |
| 1.2.2 Módulos y ediciones de EAGLE |
| 1.2.3 Introducción a la interfaz gráfica |
| 1.2.4 Introducción al uso de comandos |
| 1.3 Diseño y captura de esquemáticos |
| 1.3.1 Normas Básicas y Recomendaciones en el Diseño de esquemáticos |
| 1.3.2 Editor de esquemáticos de EAGLE |
| 1.3.3 Adición de componentes |
| 1.4 Modificación de atributos de los componentes |
| 1.5 Comando Grupo |
| 1.6 Adición de conexiones |
| 1.7 Revisión de errores eléctricos (ERC). |
| Módulo 2 (5 horas) |
| 2 Diseño de PCB ˜s |
| 2.1 Normas Básicas y Recomendaciones en el Diseño de PCBs |
| 2.2 Editor PCB de EAGLE |
| 2.2.1 Colocación de componentes |
| 2.2.2 Colocación de líneas guía |
| 2.2.3 Enrutamiento de la tarjeta |
| 2.2.4 Autoruteo y Enrutamiento manual |
| 2.2.5 Revisión de errores de diseño DRC |
| 2.3 PCBs multicapa |
| Módulo 3 (5 horas) |
| 3.1 Tecnologías THD y SMD |
| 3.2 Creación de un archivo de biblioteca en EAGLE |
| 3.3 6.1 Creación de componentes y sus atributos |
| 3.4 Uso de archivos bxl |
| 3.5 Preparación de los datos de manufacturación |
| 3.6 Uso de ULPs en EAGLE |
| 3.7 Generación de archivos Gerber y archivos TAP para su fabricación industrial. |
| 3.8 Visualización y revisión de archivos Gerber y TAP para verificación y corrección de errores de diseño. |
| Módulo 4 (10 horas) |
| 4 Fabricación de PCB mediante corte router CNC |
| 4.1 Conceptos básicos del corte CNC |
| 4.2 Herramientas y accesorios usados en el corte CNC |
| 4.3 Principios de seguridad al usar una maquina CNC |
| 4.4 Uso del software Mach3 |
| 4.5 Calibración manual de una maquina CNC |
| 4.6 Importación de archivos Gerber y archivos TAP |
| 4.7 Fabricación de PCB multicapa |
| Módulo 5. (5 horas) |
| 5 Modelado geométrico |
| 5.1 Modelado geométrico en 3D. |
| 5.2 Ensamble. |
| Módulo 6. (5 horas) |
| 6 Simulación de manufactura |
| 6.1 Tolerancias de las máquinas |
| 6.2 Manufactura y compatibilidad de sistemas. |
Inscripciones
Solicite su inscripción enviando sus datos y documentos (según sea el caso). Si tiene dudas puede escribirnos al correo electrónico contactodib@control.fi-b.unam.mx , en caso de solicitar que sea considerada alguna categoría de pagos distinta a la de Profesionales, deberá adjuntar la documentación descrita más adelante para cada caso, así como la forma en que se cubrirá el costo del diplomado (mediante el esquema de pago único o pagos mensuales); en caso de requerir factura (comprobante fiscal digital) también debe indicarlo junto con los datos físcales.
El comité responderá la solicitud mediante el envío de una carta de aceptación y la categoría de pagos, junto con los recibos correspondientes personalizados y las instrucciones para realizar los pagos.
Costos
|
Consultar a contactodib@control.fi-b.unam.mx
En el caso de estudiantes con beca (trabajadores sindicalizados UNAM), deberán cubrir los costos de materiales usados durante el diplomado.contactodib@control.fi-b.unam.mx
| Correo alterno | diplomado.biomedica.unam@gmail.com |